En diciembre de 2019 el blog LexMercatoria, que dio lugar a esta columna homónima, cumplió 8 años. El número de lectores y visitantes del blog ha aumentado significativamente cada año. Durante 2019, el número de vistas (views) aumentó un 84.18 % con relación al año anterior. Durante el mismo período, el número de visitantes … Continue reading Top 5 artículos de 2019
Infraestructuras de identidad digital
¿Qué son los sistemas y las infraestructuras de identidad digital y cuáles pueden ser sus potenciales beneficios y riesgos? ¿La República Dominicana necesita adoptar una infraestructura de identidad digital? Esta reflexión busca contestar estas y otras preguntas relacionadas. Como reconoce un reciente trabajo de investigación de D’Silva, Filkova et al. (The design of digital infrastructure: … Continue reading Infraestructuras de identidad digital
Cálculo de daños: incapacidades y muertes
¿Cómo los jueces dominicanos calculan los daños civiles que causan incapacidades físicas o muertes según la normativa local? ¿Cuáles principios jurídicos aplican en esos casos? Cuando producto de un accidente o de una catástrofe alguna persona queda incapacitada o pierde la vida hay que cuantificar los daños compensables para la indemnización que corresponde. Además, se … Continue reading Cálculo de daños: incapacidades y muertes
¿Se deben desjudicializar los divorcios por mutuo consentimiento?
¿Desjudicializar los divorcios por mutuo consentimiento podría ayudar a reducir la mora y la congestión judicial en la República Dominicana? Este análisis busca iniciar una discusión al respecto. La hipótesis es que – manteniendo las demás variables constantes – la desjudicialización de los divorcios por mutuo consentimiento, complementada con reformas a las leyes de divorcio … Continue reading ¿Se deben desjudicializar los divorcios por mutuo consentimiento?
Sludges: el fango burocrático
Según la economía del comportamiento, a menudo las personas caemos presa de nuestras limitaciones cognitivas, de interés propio o de fuerza de voluntad. Esto implica que otros agentes económicos pueden tratar de explotar estas limitaciones en detrimento de nuestros mejores intereses. ¿Qué ocurre cuando los empujoncitos o nudges se hacen con objetivos malintencionados – … Continue reading Sludges: el fango burocrático
Presupuesto del sistema de justicia para el año 2020 (2 de 2)
En una entrega anterior inicié el análisis de los recursos financieros asignados al sistema de justicia para el año 2020, conforme al proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) del año 2020 elaborado por la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES). La primera parte de este ensayo analiza el gasto asignado al Poder Judicial y la … Continue reading Presupuesto del sistema de justicia para el año 2020 (2 de 2)
Presupuesto del sistema de justicia para el año 2020 (1 de 2)
¿Cómo está compuesto el presupuesto asignado para el sistema dominicano de justicia para el año 2020? ¿Cómo se compara el gasto nominal asignado de cada institución con las asignaciones de los presupuestos de años anteriores? Este artículo (publicado en dos partes) intenta contestar las preguntas anteriores presentando algunos datos sobre las asignaciones presupuestarias de las … Continue reading Presupuesto del sistema de justicia para el año 2020 (1 de 2)
¿Por qué es difícil que Odebrecht pague?
La semana que inició el 23 de septiembre de 2019, la República Dominicana estuvo lidiando con dos casos importantes de quiebras de empresas extranjeras con un impacto local adverso significativo. El primero, fue la quiebra del coloso británico turístico Thomas Cook, que ciertamente impactará el turismo dominicano. Por suerte, Condor Flugdienst GmbH, una aerolínea subsidiaria … Continue reading ¿Por qué es difícil que Odebrecht pague?
¿Cómo debe crearse la Unidad de Nudges dominicana?
En una entrega anterior, propongo que la República Dominicana desarrolle una Unidad de Nudges o empujoncitos conductuales encargada de desarrollar intervenciones de políticas públicas innovadoras, poco costosas y de alto impacto utilizando los insumos de la Economía del Comportamiento (Behavioral Economics). Al crear su propia Unidad de Nudges, República Dominicana seguiría el ejemplo de países … Continue reading ¿Cómo debe crearse la Unidad de Nudges dominicana?
¿República Dominicana necesita una Unidad de Nudges?
¿Hay alguna manera de crear una unidad gubernamental técnica que propicie reformas que generen millones de pesos de beneficios para la gente a una fracción de su costo? Cuando uno piensa en el sobrecargado y dispendioso aparataje institucional del Estado Dominicano, lo último que viene a la mente son ahorros o generación de beneficios. Sin … Continue reading ¿República Dominicana necesita una Unidad de Nudges?