Análisis de la Sentencia TC/0014/12 del Tribunal Constitucional Dominicano (3 de 3)

3. El Voto Disidente.  En su voto disidente conjunto motivado (el “Voto¨), los magistrados Idelfonso Reyes y Katia Miguelina Jiménez exponen los motivos por los cuales no concurren con la decisión del pleno. El Voto es un buen indicio de la existencia de independencia de criterios y es una manifestación del pensamiento crítico al margen … Continue reading Análisis de la Sentencia TC/0014/12 del Tribunal Constitucional Dominicano (3 de 3)

Advertisement

Análisis de la Sentencia TC/0014/12 del Tribunal Constitucional Dominicano (2 de 3)

2. El Fallo del Pleno. El TC declaró el Convenio conforme con la Constitución, contando con el voto concurrente de la mayoría de sus jueces. El tribunal analizó tanto la congruencia formal como material del Convenio vis-à-vis la Constitución. En el plano formal, el TC verificó que los requisitos se cumplieron conforme con la Carta … Continue reading Análisis de la Sentencia TC/0014/12 del Tribunal Constitucional Dominicano (2 de 3)

Análisis de la Sentencia TC/0014/12 del Tribunal Constitucional Dominicano (1 de 3)

El pasado 23 de mayo de 2012, el Tribunal Constitucional Dominicano (el “TC”) emitió su sentencia No. TC/0014/12 (la “Sentencia”) sobre el Control Preventivo de Constitucionalidad del “Convenio entre la República Dominicana y el Reino de España para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta” y … Continue reading Análisis de la Sentencia TC/0014/12 del Tribunal Constitucional Dominicano (1 de 3)

La furtiva modificación de la ley de pago de la deuda pública

El Pasado 11 de abril de 2012, los principales titulareshacían eco del crecimiento económico dominicano. “La Economía marcha por buen camino” afirmaba el Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, añadiendo que “que la economía está creciendo en forma moderada dentro de la meta programa de 4 a 5% para el cierre del año, … Continue reading La furtiva modificación de la ley de pago de la deuda pública

Análisis Económico y la Estructura Política

El análisis económico es una herramienta poderosa. Puede servir para discernir algo de sentido entre la nebulosa euforia política. Así como existe el Análisis Económico del Derecho (que no es más que aplicar la teoría microeconómica a los problemas jurídicos), también existe el análisis económico aplicado a la política y el gobierno.  Esta metodología se … Continue reading Análisis Económico y la Estructura Política

Moscas en la SOPA

El pasado 18 de enero de 2012, la página principal de Wikipedia (en inglés) estaba de apagón. Algunoswikintelectuales temblaron. La razón era una protesta en contra de dos proyectos legislativos que se discutían simultáneamente en ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos de America: el Stop Online Piracy Act (“SOPA”) y elProtect IP Act (“PIPA”). Las redes sociales … Continue reading Moscas en la SOPA