Convertir el fracaso privado en deuda pública parece ser un pasatiempo dominicano. Lo vemos a través de nuestra historia económica. Siempre ha existido la fuerte inclinación de utilizar los recursos de los contribuyentes para enriquecer a unos cuantos ysocializar las pérdidas a través del déficit público. Desde las bellaquerías de Ulises “Lilís” Heureaux con la … Continue reading ¿Para lo monetario si, pero para lo fiscal no?
Category: Blawg & Economics / Análisis Económico del Derecho
Ensayos, reflexiones y artículos relacionados con el análisis económico del derecho (AED) y Economía y Derecho.
Essays, posts and articles related to Economic Analysis of Law (and/or Law & Economics)
El Otro Gasto
El debate en torno al aumento de los impuestos se ha enfocado mucho en la calidad del gasto público. Sin embargo, quiero llamar la atención a otro tipo de gasto: el llamado gasto tributario. Esto no es más que el dinero que el Estado deja de percibir producto de las exenciones fiscales que otorga. Es … Continue reading El Otro Gasto
Un Grave Problema de Agencia
“La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, de quien emanan todos los poderes, los cuales ejerce por medio de sus representantes o en forma directa, en los términos que establecen esta Constitución y las leyes.”Artículo 2 de la Constitución DominicanaEl aumento impositivo perseguido por el gobierno deja en descubierto nuevamente el grave problema de agencia … Continue reading Un Grave Problema de Agencia
Gasto Tributario y Reforma Fiscal
Este es uno de los estudios técnicos en los que se ha basado la reforma fiscal. http://www.dgii.gov.do/publicaciones/estudios/Documents/GastoTributario2012.pdf Favor notar de antemano que lo que ellos calculan es el "gasto tributario": es decir, cuánto el Estado deja de percibir por impuestos que no se pagan debido a las exenciones. Lo más relevante es lo poco que representan las … Continue reading Gasto Tributario y Reforma Fiscal
Más Bancos que Bancas
Hace ya aproximadamente un año desde que tomaron auge los movimientos de indignados, prestos para ocupar las calles y las sedes de los principales mercados financieros del mundo. Desde Occupy Wall Street en Nueva York, hasta Occupy LSX en Paternoster Square junto a la Catedral de San Pablo de Londres[1], la consigna de protesta parecía … Continue reading Más Bancos que Bancas
Statement by an IMF staff visit to the Dominican Republic
An International Monetary Fund (IMF) mission led by Przemek Gajdeczka visited Santo Domingo during September 10 – 18, 2012, to review economic developments and lay the foundation for the upcoming Article IV consultation and Post-Program Monitoring. The mission met with President Danilo Medina, members of the Economic Cabinet, senior government officials, representatives of the private … Continue reading Statement by an IMF staff visit to the Dominican Republic
Fondos, Medio-fondos y Funditas
La visita de una misión del Fondo Monetario Internacional (el “FMI” o el “Fondo”) la próxima semana ha generado mucha ansiedad en la República Dominicana. Como la palabra “Fondo” es tan rica en acepciones, podríamos describir la visita usando retruécanos y juegos de palabras. Las finanzas públicas se han “ido a fondo”. No es lo mismo … Continue reading Fondos, Medio-fondos y Funditas
Las Cifras Sagradas del Banco Central por Osvaldo Montalvo Cossío
Encontré este artículo circulando en las redes sociales. Me parece un enfoque interesante que merece la pena discutir. El autor es el economista dominicano Osvaldo Montalvo Cossío. Disfruten, E- _______________________________________________________________________ Las cifras sagradas del Banco Central Osvaldo R. Montalvo Cossío “El intelectual a sueldo no puede pensar, sólo debe repetir las consignas del … Continue reading Las Cifras Sagradas del Banco Central por Osvaldo Montalvo Cossío
¿AUSTRALIA TENDRÁ QUE FUMARSE NUESTROS CIGARROS?
Por Enmanuel Cedeño Brea[1] El pasado 18 de julio la República Dominicana (RD) se estrenó como reclamante ante el foro de resolución de diferencias de la Organización Mundial de Comercio (OMC). RD solicitó el inicio de consultas contra Australia, por una medida que este país intenta implementar para la importación de productos de tabaco. Luego … Continue reading ¿AUSTRALIA TENDRÁ QUE FUMARSE NUESTROS CIGARROS?
Pena Capital: Análisis Económico del Alto Costo de Asociarse con Responsabilidad Limitada en RD
Pena Capital: Análisis Económico del Alto Costo de Asociarse con Responsabilidad Limitada en RD
Este fue el artículo que nos valió el premio microsoft de la ALACDE en el 2010.