El Embargo Retentivo de Valores de Oferta Pública Desmaterializados-18Septiembre2013
Resumen. Este ensayo examina y comenta el régimen normativo de los embargos retentivos sobre valores desmaterializados de oferta pública en la República Dominicana. La desmaterialización de los valores negociables y el sistema de propiedad registral intermediada han cambiado la naturaleza jurídica de la tenencia de valores. Sin embargo, las normas sobre vías de ejecución han permanecido bajo reglas decimonónicas. Este ensayo argumenta que el nuevo Reglamento del Mercado de Valores vigente no garantiza la seguridad jurídica y comercial para los embargos retentivos. Esta inseguridad legal resulta de las deficiencias de las reglas del RMV respecto de algunos de los contextos comerciales en los que pueden realizarse embargos retentivos sobre valores desmaterializados. Propone que el régimen normativo existente en la República Dominicana sea revisado y robustecido con la finalidad de mitigar los riesgos legales y la incertidumbre comercial que envuelven a los embargos retentivos en el mercado de valores con el objetivo de garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de liquidación y pagos (SIPARD). El ensayo recomienda revisar algunas de las reglas del embargo retentivo de derecho común con la finalidad de hacerlas más eficientes y de adaptarlas al contexto del mercado de valores dominicano.
Palabras clave. Mercado de valores dominicano, embargo retentivo, riesgo legal, valores desmaterializados, sistema de pagos, SIPARD.